Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2022

Miradores de Madrid. Círculo de Bellas Artes




 Una panoramica de casi 360 grados. Y muchos grados de temperatura en esta mañana de primavera que pide sombra y algo de frescura. 

Y por la noche otro mirador, en un lugar menos conocido de Madrid pero de puestas de sol espectaculares y sin pagar entrada. 

El Mirador del Cerro del Tío Pío, conocido como el Parque de las Tetas, por las colinas que dan una vista espectacular de la ciudad. 

Un grupo tocaba música de Luisiana y muchas parejas se animaban a practicar swing aprovechando la noche de luna casi llena y la visión de la ciudad  que va encendiendo sus luces. 

miércoles, 9 de marzo de 2022

L ' hiver de notre mécontentement. Thomas B. Reverdy





En Angleterre, pendant l’hiver 1978-1979, alors que de grandes grèves secouent le pays, Margaret Thatcher s’apprête à prendre le pouvoir. 

Candice, l’héroïne du roman de Thomas B. Reverdy, est coursière à vélo. Elle consacre le reste de son temps aux répétitions de Richard III de Shakespeare, avec une troupe exclusivement féminine. Réflexion passionnante sur le pouvoir, le roman raconte ce moment de bascule historique, qui n’empêche pas la jeunesse de croire à ses rêves. Et la musique y tient sa place, chaque chapitre commençant par une chanson de l’époque. 

Thomas B. Reverdy est romancier, auteur notamment de Les Évaporés (Flammarion, 2013) et Il était une ville (Flammarion, 2015). Il aime traquer la fiction dans des réalités sociales et historiques contemporaines… ou presque. L’Hiver du mécontentement, paru en septembre 2018, a obtenu le prix Interallié.

Una novela con banda sonora. Cada uno de sus 34 capítulos recuerda un título de la música, punk en muchos casos, que los jóvenes escuchaban a finales de los 70 en el Reino Unido. Run like Hell de Pink Floyd, I just can´t be happy today de The Dammned, Working class Hero de Marianne Faithfull, Disorder de Joy Division, Look back in anger de David Bowie. 

Y esos títulos hablan ya de una realidad oscura y en la que los jóvenes veían un futuro más oscuro que el de sus padres. Las huelgas, la inflación galopante, hacen que caiga el gobierno laborista y que una nueva líder se presente como la única alternativa. En sus propias palabras, "el sueño se ha terminado"

La basura y el hielo llenan las calles de Londres pero eso no impide a Candice ir a toda velocidad en su bicicleta llevando cartas para una empresa de correos en la que es la única mujer entre sus jóvenes compañeros pero en el curso de teatro al que asiste después del trabajo todas son chicas como ella  que quieren abrirse camino como las Shakespearettes. 

En los ensayos de Ricardo III toman notas y discuten el texto. Ahí veremos que piensan ellas sobre el poder y si realmente las cosas son muy distintas en ese momento para los que quieren llegar a él sin reparar en medios. 

Otro de los personajes es un música de jazz que se gana la vida con trabajos duros y mal pagados, inestables y poco cualificados. A través de los ojos de estos dos personajes que todavía tienen ilusiones a pesar de que su vida no sea fácil ni parezca tener futuro veremos muchos aspectos públicos y privados de la realidad británica que tanto han influido en la política actual en nuestro siglo 


jueves, 27 de mayo de 2021

Georgia O Keefe

María Herreros ha ilustrado el libro sobre Georgia O'Keeffe que querrás  tener antes de visitar la retrospectiva del Thyssen | Vogue España


El Thyssen expone la obra de Georgia O Keefe y la mirada de la joven ilustradora María Herrero nos acerca su versión del recorrido vital y artístico de una creadora con una larga vida dedicada en los últimos años a pintar los paisajes de Nuevo Méjico donde residió hasta su muerte. A pesar de que estaba casi ciega siguió pintando paisajes que conocía bien por haber caminado por ellos o por haberlos sobrevolado en avioneta. 

Los materiales de dibujo, pasteles, carboncillos, paleta de vidrio y fotos de su estudio nos acercan a su forma de trabajo. 

Su museo en la ciudad de Santa Fé  difunde su obra y ha prestado muchos de los cuadros de su última época. 

Retrospectiva de Georgia O’Keeffe

https://elcultural.com/georgia-okeeffe-un-fantasma-en-el-desierto

sábado, 25 de noviembre de 2017

Ben Sidran "Picture Him Happy" - El mito de Sísifo para los amantes del jazz







ABOUT BEN SIDRAN

Ben Sidran is widely recognized as the host of National Public Radio’s landmark jazz series “Jazz Alive”, which received a Peabody Award, and as the host of VH-1 television’s “New Visions” series, which received the Ace Award for best music series. A pianist, producer, singer and composer, he has recorded more than thirty solo albums, including the Grammy nominated Concert for Garcia Lorca, and produced recordings for such noted artists as Van Morrison, Diana Ross, Michael Franks, Rickie Lee Jones, Mose Allison and Steve Miller (with whom he co-wrote the hit song “Space Cowboy”). He is the composer of the soundtrack for the acclaimed film Hoop Dreams, and scored the documentary Vietnam: Long Time Coming,which won both the Aspen Film Festival audience award and an Emmy.  Sidran has authored two books on the subject of jazz, Black Talk, a cultural history of the music, and Talking Jazz,a series of conversations with inspirational musicians. He holds a PhD. in American Studies from Sussex University, Brighton, England, but has studiously avoided the academic life, preferring instead to spend his time performing, producing and writing.  






Escuchar la introducción de sus canciones al pianista de jazz Ben Sidran es en este caso una auténtica declaración de intenciones sobre los malos tiempos y la actitud con la que nos enfrentamos a ellos.

El personaje mítico de Sísifo es el tema de "Picture him happy". Imaginarle feliz a pesar del castigo que no acaba nunca empujando una gran piedra una y otra vez bajo el sol ardiente.

Picture Him Happy  (B. Sidran, Bulldog Music)

A man and a rock and a real steep hill
Sun so hot even the shadows can kill
He keeps right on pushing try to get to the top
But the forces of nature try make a man drop
He’s down on his knees in a world full of pain
But time after time, he gets back up again
You got the picture
You got to picture him happy

The sun is the truth and there’s no place to hide
The rock is time passing and time will abide
The hill is the shape of all things to come
The man he’s just suffering in the heat and the sun
Tryin' to find some meaning in a world that don’t care
But the rock won’t talk and the hill don’t share
You got the picture
You got to picture him happy
Picture him happy

It aint what you do it’s the way that you do it
It aint where you go its the way that you go through it
Desperate times call for desperate actions
Desperate minds need desperate distractions

The sun is so hot that you can’t breath the air
It’s an eye for an eye and everything is fair
Try to find a reason in a world where there’s none
There’s just this rock and this hill and this god awful sun
Now there’s change for a dollar and change for a dime
You wanna change your world you gotta change your mind
(2X) But when he gets near the top there’s a terrible thrill
He sees another man and another rock going up another hill
You got the picture
You got to picture him happy

sábado, 11 de noviembre de 2017

Bob Sands Big Band nos acerca al mejor jazz. Recordando a Duque Ellington


Una magnífica interpretación de clásicos del jazz en un recuerdo apasionado a Duke Ellington por parte de una Big band que lidera el saxofonista Bob Sands. 
Una sesión divertida y didáctica amenizada por los comentarios de Bob sobre las distintas canciones que la banda ha interpretado (Perdido, Cotton tail, Blood Count, Purple gazelle, Satin doll...) ante un público entregado y entusiasta. 




 


                                             Fundación Juan March de Madrid 11/11/2017