Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

The heart goes last. Margaret Atwood. Otra distopia.

Una joven pareja sin hijos que ha tenido una vida laboral bastante satisfactoria  hasta ese momento se ven en poco tiempo sin trabajo, sin casa y durmiendo dentro de su viejo coche con las llaves en el contacto por si alguna banda intenta atacarles. 

Una inesperada y profunda crisis económica y social ha llevado a muchas personas a la desesperación y a la falta de horizontes. 

Y durante un tiempo veremos a donde puede llevarles esa situación y qué estarían dispuestos a sacrificar. Una extraña oferta de trabajo en un proyecto que pretende acabar con el desempleo les lleva a firmar un contrato del que no pueden echarse atrás y a vivir en una ciudad cerrada al exterior y a integrarse en un proyecto que incluye el trabajar como empleados en una prisión durante una semana y tener casa y la semana siguiente ingresar como internos en la prisión dejando libre su casa para otra pareja con la que nunca coinciden ni saben nada de ellos. 

 Cada uno de ellos fantasea con la persona que vive una vida paralela a la suya y lo ocultan a su pareja y van observando que la pequeña sociedad en la que viven tiene muchos aspectos siniestros y corruptos. 
Cuando finalmente consiguen escapar gracias a la ayuda de antiguos dirigentes del proyecto que quieren abandonarlo y volver al mundo exterior ya no son los mismos y los secretos y mentiras de cada uno de ellos será una sombra en su aparentemente feliz nueva vida. 

viernes, 24 de mayo de 2019

Dibujar los cielos. Las acuarelas de Galileo.








En el Museo ABC del Dibujo se realizó en la Noche de los Museos un curioso taller al que asistieron niños y adultos interesados en la representación de las observaciones celestes antes de la aparición de la fotografía y los ordenadores.

Las acuarelas en las que Galileo fue plasmando lo que observaba cada noche dirigiendo su telescopio hacia la Luna o las lunas de Júpiter reflejan su forma de trabajo y nos permiten observar el relieve lunar o sus fases.

https://www.elcultural.com/revista/ciencia/Galileo-en-nuestra-memoria/37512


http://situaciones.info/revista/galileo-artemisia-y-el-disegno-florentino/

viernes, 19 de agosto de 2016

El cielo de Agosto - Mario Viciosa y el pronóstico del cielo.



Las despedidas siempre son un poco tristes y a partir de este mes dejaremos de ver las presentaciones (con el título de "El pronóstico del cielo" ) que Mario Viciosa hacía cada mes desde el Planetario de Madrid desde hace ya unos años. Mucho más divertido que el hombre (o la mujer) "del tiempo"por sus efectos especiales, la música, lo accesible que hace un tema complejo y lejano para los que no somos expertos en Astronomía...

 No olvidaremos su profesionalidad y su simpatía y esperaremos verle en este o en otro programa por el estilo muy pronto.


Aquí dejo un enlace sobre el cielo de Agosto, las Perseidas y mucho más…el último programa.



http://www.elmundo.es/ciencia/2016/08/02/579b4736e5fdea977c8b45ce.html