domingo, 5 de octubre de 2025

Anna Weyatt, entre el sueño y la realidad


https://www.arteinformado.com/magazine/n/anna-weyant-por-que-necesitamos-menos-cartelas-y-mas-imagenes-en-el-museo-7582

 Una joven pintora de origen canadiense presenta en la Thyssen de Madrid varias de sus obras junto a otras de pintores consagrados, como Magritte, de la colección del Museo. 

Sus obras reflejan lo onírico y lo cotidiano, con un punto de melancolía, humor negro o critica social. En sus propias palabras aunque algunas de ellas se inspiren en obras europeas de otros siglos, sobre todo del siglo de oro holandés, las suyas son más desestabilizadoras y surrealistas. 

Muchas de las imágenes reflejan mujeres muy jóvenes con algo irónico, juguetón inquietante y perturbador que el espectador no comprende apenas... 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Na Na Na, Radio3, música para madrugadores

Desde las seis de la mañana, música hasta las nueve. Yo he empezado a escucharlo hace muy poco tiempo y siempre ya preparando el desayuno. 




Por eso las entrevistas que hacen siguiendo un modelo de preguntas siempre las pillo casi acabando.

 La de hoy era con Andrés Lima y he llegado cuando le preguntaban qué música le haría ilusión que sonara en su funeral. 

Su respuesta me ha hecho gracia. Ha elegido una canción de Kris Kristoferson "Me and Bobby Mac Gee". 

Kris la cantó muchas veces, acompañado de amigos , Janis Joplin poco antes de morir hizo una versión desgarrada y emocionante y parece ser que nuestro incombustible Loquillo se atrevió con una versión en castellano. 

Todas son fantásticas, claro. Y como hablan de libertad, de aventuras compartidas con alguien muy importante para tí, de deseos cumplidos aunque las cosas luego se acaben pues es una buena idea para decir adiós...

Y además parece ser que la canción se la encargó un amigo que estaba enamorado de una compañera de trabajo y que se hacía llamar Bobby. 


https://abcblogs.abc.es/toques-surenos/especiales-musicales/me-and-bobby-mcgee-la-cancion-de-la-libertad.html