jueves, 27 de febrero de 2025

Aún estoy aquí. Brasil en el corazón



Una banda sonora espectacular nos lleva a los años 70 en Brasil, a la vida de una familia cuya vida se ve repentinamente sacudida por la detención del marido de la protagonista, antiguo diputado que es detenido por militares para un interrogatorio y al que no vuelve a verse ni saber su paradero y como su esposa toma la decisión volver a la universidad y dedicar su vida a la defensa de los derechos humanos, especialmente de los indigenas y a que el asesinato de su marido sea reconocido. 
Uno de sus hijos escribió el libro "Aún estoy aquí"en el que recoge sus recuerdos sobre su familia y su país en aquellos años convulsos de la dictadura militar. En los créditos finales vemos fotos y recuerdos de la familia antes de aquel momento en que sus vidas cambiaron por completo. 

jueves, 20 de febrero de 2025

Where have all the good vibes gone? la última columna de Paul Krugman para el New York Times


Ya han pasado meses aunque yo acabo de enterarme de la despedida después de más de 20 años  de una voz autorizada y respetada  en temas económicos y sociales.

En su última columna para el blog del New York Times habla de encontrar la esperanza en la era del resentimiento, del gobierno de los peores y del colapso de la confianza que a principios del año 2000 muchos ciudadanos aún  tenían en que sus gobernantes sabían lo que estaban haciendo y decían casi siempre la verdad. 

Aunque se despedía del blog decía que no se retiraba del mundo y que seguiría dando su opinión en otros lugares. 


 

martes, 18 de febrero de 2025

Peaceful living, Mary Mackenzie Mejorar las relaciones como objetivo primario

from Peaceful Living
by Mary Mackenzie

I am not easily frightened. Not because I am brave but because I know that I am dealing with human beings and that I must try as hard as I can to understand everything that anyone ever does.
–Etty Hillesum in Etty: A Diary 1941–1943

Day 4: Improving Relationships as a Primary Goal

Nonviolent Communication suggests that improving the quality of our relationships is a primary goal. Indeed, that connection with ourselves and other people takes a higher priority than being right, winning, making more money or looking good to other people. If you focus on improving the quality of your relationships through deeper connections, you will improve the state of your life, enhance the peace and love in your life, and feel better about yourself.

I learned this through personal experience. I worked from time to time with a business colleague. Over the years, our relationship deteriorated to the point where we had no civil connections with each other. Our association was worst just as I was starting to look at how I contributed to the angst in my relationships. As a result, I started to focus more on my connections with people rather than trying to be right or to win arguments.

Within a remarkably short time, my colleague was telling me how much she admired the change I was making and how much she enjoyed her relationship with me. We both expressed our sadness for our earlier behaviors. Today, we are close colleagues who work together in a variety of projects and easily call each other a friend.

When you shift your focus to valuing your connection with other people, you improve the quality of your life and your relationships. Everyone who crosses your path will benefit from this shift of focus. It is inevitable.

Be aware today of the times when your priority is to win or to be right rather than to connect, then shift your focus to connection with others.


Un ejemplo de la aplicación de la Comunicación no violenta en la vida diaria, básicamente concentrarse más en la conexión con los otros que en tener razón o "ganar" una discusión.  

lunes, 17 de febrero de 2025

Lecciones de química, acoso laboral y amores improbables

 Lecciones de química se ha convertido en un bestseller y ha pasado también a las pantallas como serie. La autora es una escritora norteamericana que ha conseguido publicar a los 65 años después de una larga carrera laboral como ejecutiva en distintos ámbitos de trabajo. 

Sus personajes principales son dos científicos, un hombre y una mujer jóvenes ,  que viven para sus investigaciones y que al ser introvertidos y tener una historia familiar dolorosa tienen bastantes problemas en sus relaciones sociales y particularmente en su vida sentimental.

 Los EEUU a principios de los 60 no eran aún una sociedad abierta ni tolerante y una mujer que quisiera vivir de su trabajo en vez de buscar marido y tener hijos era algo que nadie entendía ni apoyaba. 

En este contexto un poco oscuro y complicado la vida laboral de estos dos jóvenes sigue caminos improbables, con dificultades y con apoyos inesperados y la narración tiene momentos absolutamente cómicos además de los dramáticos. 

Para muchas mujeres que en su momento no pudieron estudiar o dedicarse al trabajo para el que se sentían atraídas  es una lección de química y de vida. Y para los que no nos gusta particularmente la química también es interesante como la protagonista es capaz de explicar fenómenos complejos de forma comprensible para todos. 

Prime Video: Lecciones de química - Temporada 1

martes, 11 de febrero de 2025

Las tres partes del miedo, ir hacia adelante. Clarissa P. Estés

  1. Ir hacia adelante
Por lo general cada miedo tiene tres partes: una parte es un residuo del pasado (siendo esto a menudo una fuente de vergüenza), otra parte es una carencia de certidumbre en el presente, y otra parte es miedo a un resultado deficiente o a consecuencias negativas en el futuro.

Una cita de la analista junguiana que escribió un curioso libro llamado "Mujeres que corren con lobos" en el que utiliza relatos tradicionales y cuentos de diversas culturas para ilustrar sus ideas sobre distintos momentos cruciales en la vida de las mujeres. 

martes, 4 de febrero de 2025

Museo Helga de Alvear | "Eso es el arte"



Acercar el arte contemporaneo a todos los públicos y particularmente a jóvenes y niños ha sido el sueño de una galerista y  coleccionista que con el museo que lleva su nombre en la ciudad de Cáceres ha dejado un legado a un país que amó desde muy joven. 

Helga de Alvear, "Que la suerte te acompañe depende de tí"

https://www.hoyesarte.com/exposiciones-artes-visuales/s30-galerias/adios-helga-de-alvear_334451/?utm_source=Boletin_20250203_1747&utm_medium=boletin&utm_campaign=boletin


Muchos recordaremos su galería en Madrid, cerca de Lavapiés y del Reina Sofía. 

Me hubiera gustado ver el museo que creó en Cáceres y cuando ahora he visto un vídeo sobre el trabajo que hacen con niños y jóvenes para acercarles al arte contemporáneo de una manera original y fantasiosa me alegra ver como su afición al arte y al coleccionismo se ha plasmado en un sueño que ya es realidad.