jueves, 27 de junio de 2024

El arte es la vida ejercida con determinación. Sergio del Molino en Ethic

 Un divertido y lúcido artículo del escritor Sergio del Molino sobre el arte, la vida, el periodismo y sobre aprender a vivir con determinación, con tus defectos y manías.


"Lo más bonito que he descubierto es que todos nos parecemos mucho y somos muy diferentes a la vez. La semejanza y la individualidad son dos fuerzas en tensión dialéctica, y la personalidad es su síntesis. Es fácil conocer a una persona en lo esencial porque, como bien dijo Shakespeare tantas veces a través de los más perspicaces de sus personajes, todos sangramos si nos pinchan. Sin embargo, las personas también son misteriosas, y lo que las distingue es su manera de llevar el misterio. Hay quien lo esconde tanto que ni él mismo lo conoce, y hay otros que lo llevan a la vista, como una pancarta. Para retratar a una persona no hace falta conocer el contenido del misterio, basta con saber dónde lo tiene y cómo lo trata: si lo custodia con celo o si lo lleva en el bolso junto a los pañuelos de papel; si le hace sufrir o le divierte, y si está dispuesto a contarlo o prefiere ser enterrado con él. Para saber eso suele bastar un rato de intimidad. Esto es fundamental: no se conoce a nadie sobre el escenario. Tiene que quitarse la máscara, dejar de interpretar el papel público y relajarse un poco en privado. Por eso las entrevistas formales casi nunca sirven para conocer a nadie, porque en ellas solo hay un actor que interpreta a un personaje. Creer que se conoce a un político –o a cualquier personaje público– por hacerle unas preguntas en su despacho es como creer que se conoce a Marlon Brando por ver El Padrino.

La mayoría de la gente solo baja la guardia cuando ven que tú también estás desarmado y no tienes ansia por sonsacarle nada. He conocido a muy pocos periodistas capaces de romper la máscara de la persona con la que hablan. Uno de ellos tiene el mérito añadido y enorme de hacerlo en directo y con micrófonos, en el ambiente hostil de un estudio de radio. Otro hace contraportadas en un diario de Barcelona y nunca usa grabadoras ni cuadernos, tan solo garabatea esquemas y monigotes en un folio mientras habla contigo. Los dos penetran hasta el occipucio: te sacan la radiografía del alma sin que puedas hacer nada por evitarlo. Quien quiera ocultarse hará bien en evitarles.

Ellos son grandes, artistas de la conversación y la escucha a los que admiro y de los que intento aprender algo. Yo solo soy un tipo tímido, miope y vago que hizo de su timidez, su miopía y su pereza una forma de vida y un oficio. Y sigue empeñado en ello."



Lo podemos leer completo en Ethic  el-arte-es-la-vida-ejercida-con-determinacion

lunes, 24 de junio de 2024

La caída de Constantiopla. Nicholas F. Callaway



 

Una exposición en torno a la caída del imperio bizantino y a los manuscritos que viajaron de Este a Oeste y fueron uno de los factores del Renacimiento junto al desarrollo de la imprenta en Europa. El universo gráfico del artista utiliza impresiones en rojo, negro y gris y sellos de caucho hechos a mano.

La experiencia de la guerra en Beirut y la paternidad hicieron que los personajes aquí sean niños y niñas que escapan de la ciudad dejando que la fantasía, inocencia y ganas de jugar de los pequeños contrasten con la destrucción y el peligro a su alrededor. 

domingo, 16 de junio de 2024

Marcos Lozano y los mitos fundacionales de nuestra cultura



Los textos de los tres comisarios de la exposición de Marcos Lozano  (Fabrice Hadjad, Pascale Martinez y Jean Luces Martínez) nos acercan a esos mitos fundacionales sobre los que trabaja el artista en sus últimas pinturas y en la escultura que las acompaña y que es parte de un proyecto mayor que se instalará en París, cerca del Louvre.

Esos cuadros  nos hablan de dioses y diosas, profetas, personajes  mitológicos que despiertan nuestro interés y que siguen estando presentes en videojuegos, películas ...porque nos hablan de violencia, erotismo, vida, deseo, exceso, pavor...

Podemos ver los rostros terribles de las tres Parcas, el de Sísifo empujando eternamente una gran piedra hasta lo alto de una montaña, Tetis que trata de hacer inmortal a su hijo Aquiles, Leda, Atenea, la Magdalena, Jacob, la cabeza de Noe......