Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) ha ganado el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática (Anagrama), a la que el fallo del jurado considera "una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y a la pasión creativa y, a la vez, una fuerte crítica de las condiciones del rendimiento del trabajo intelectual en el presente, por su violencia burocrática, tristeza administrativa y deshumanización tecnológica".
Además, el jurado destaca que Zafra propone «una forma de revuelta radical, la de la reapropiación del tiempo y de la cultura como reactivadores del disfrute y del goce intelectual. Desde la belleza de su prosa poética, denuncia, con agudeza, los mecanismos de producción del presente que, desatendiendo lo humano, conducen a una autodisciplina que mata despacio la actividad creativa y que atenta, principalmente, contra la salud de los empleos, con la consiguiente precarización del sector».
He leído "Frágiles" y "El entusiasmo" hace muy poco y esa cercanía con el lector no es frecuente en este tipo de ensayos. Otra forma de comunicar y de expresar ideas y vivencias personales con las que podemos identificarnos en algunos casos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario