
En ella, Ramón Gener (al que no hace mucha gracia que le llamen divulgador pero que en ese campo tiene un largo y brillante recorrido, That is Opera, That is Art, Opera en vaqueros...) cuenta como las notas musicales se convierten en emoción y como la música es imprescindible en todas las culturas, a todas las edades, en los momentos buenos y en los peores momentos...
http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-partir-de-hoy/ramon-gener-musica-milagro/5443324/
Y en otro programa matinal, pero este de Radio Clásica, Sinfonía de la Mañana, su presentador Martín Llade también le invitó a charlar sobre sus proyectos que no se limitan a la música sino al Arte en general.
La televisión le hizo popular y famoso en todo el mundo pero también ha escrito algún que otro libro, el último sobre el duelo por la pérdida de su padre y que relaciona con la vida de muchos músicos que también pasaban por momentos complicados en sus vidas personales...
Así que dos grandes divulgadores frente a un micrófono hablan tranquilamente sobre las casualidades de la vida que acabaron llevando a un joven pianista y cantante que no terminaba de encontrar su lugar en la vida a encontrar algo que realmente le apasiona.
Transmitir a los otros su pasión por la ópera que es a la vez música y teatro. Esa primera lectura de la opera como algo emotivo con lo que cualquier persona puede conectar hace que Parsifal que va sin saber a donde acabe siendo quien recupera el Grial sea el ejemplo de un héroe ingenuo y perdido que encuentra su camino.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sinfonia-de-la-manana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario